Paco Florentino, Presidente de ASPAYM CV, ha sido el encargado de representar y defender los intereses y necesidades de nuestra entidad en la Comisión especial de estudios sobre discapacidad que ha tenido lugar en Les Corts Valencianes. La suya ha acompañado a otras interesantes comparecencias de responsable y técnicos pertenecientes al tejido asociativo de la discapacidad valenciana.
Desde ASPAYM CV, queremos poner de relieve la importancia de esta comisión y agradecer la posibilidad de realizar nuestras aportaciones como colectivo de lesionados medulares y grandes discapacitados físicos al que representamos en toda la Comunidad Valenciana.
La comparecencia de nuestro Presidente se ha basado en una primera exposición donde se ha presentado a la asociación, que este año cumple 40 años de historia y poniendo de relieve todas las iniciativas y proyectos que llevamos a cabo para mejorar la calidad de vida y conseguir la plena integración en la sociedad de nuestros socios.
Área de Trabajo Social, Terapia Ocupacional, Servicio de Asistencia personal y Vida Autónoma, Enfermería, Asesoria Jurídica, Educación Sexual, Revista divulgativa y redes sociales, Ocio y Tiempo Libre, Club Tres Rodes, etc. También hemos expuesto todas las campañas y actividades de información y visualización, por ejemplo:
- No corras no bebas, no cambies de ruedas. Junto a la DGT y la Federación Nacional ASPAYM.
- Eduación y seguridad vial en los colegios, a través de la figura de Willy, un niño con lesión medular.
- Por aquí no puedo, por aquí no paso. Con el objetivo de sensibilizar sobre las calles y calzadas en mal estado en nuestras ciudades.
- Tírate con cabeza. Campaña que se lanza cada verano para evitar más lesiones medulares por malas zambullidas en piscinas y/o en el mar.
ASPAYM CV también está presente en todos los foros y comisiones del tercer sector realizando aportaciones sobre lo que demanda nuestro colectivo.
Paco Florentino también ha expresado en la sesión ciertas demandas del colectivo como:
- Más campañas de sensibilización sobre conductas responsables en el ámbito de la movilidad urbana.
- Regulación y potenciación de la figura del ASISTENTE PERSONAL, como nuevo modelo de prestación de servicios a las personas con discapacidad, desistucionalización, puestos de trabajo, modelo basado en la persona y su dignidad.
- Favorecer la inserción socio laboral. Incentivar a la empresa para la contratación de personas con discapacidad.
- Modificación de la normativa para realizar una verdadera eliminación de barreras arquitectónicas.
- Normativa en espacios públicos deportivos para poder realizar una rehabilitación necesaria y en igualdad de condiciones.
Una vez finalizadas todas las intervenciones, los diputados y diputadas miembros de la Comisión han preguntado a los comparecientes sobre aquellos temas que a cada grupo parlamentario les ha suscitado un mayor interés.
Todavía quedan dos sesiones de comparecencias, que se producirán en septiembre/octubre, y con la finalización de éstas la Comisión elaborará un dictamen sobre las aportaciones de las asociaciones y técnicos.
